Cuando observaba un Tatuaje de la palabra Resiliencia lo primero que relacionaba es supervivencia o pelear por algo, tiene que ver pero aquí te dejo una mejor explicación que me ayudo a entenderlo de mejor forma.
El término resiliencia se deriva del verbo latino resilire, que significa algo como saltar hacia atrás o rebotar. El término resiliencia se usó originalmente en física.
Lo que se quiere decir aquí es la propiedad de un material de encontrar su camino de regreso a su forma original después de haber sido deformado por la presión y el estrés externos.

La resiliencia (del latín resilire , “ saltar hacia atrás ”, “ rebotar ”) es el proceso en el que las personas reaccionan a los desafíos y cambios adaptando su comportamiento. Este proceso incluye: [1] Wikipedia
La resiliencia puede hacer una contribución importante a la capacidad de una persona para recuperarse o responder a los desafíos y al cambio.
La resiliencia, explicó, es la habilidad emocional, cognitiva y sociocultural para reconocer, enfrentar y transformar constructivamente situaciones que causan daño o sufrimiento, o amenazan el desarrollo personal.
Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad, y otras no.
Entonces, se descubrió que se pueden aprender ciertas actitudes o maneras de enfrentar positivamente circunstancias adversas.
Tatuaje de la palabra Resiliencia para Mujer
Publicación Relacionada: Tatuajes punto y coma
La capacitación en resiliencia debe abordar algunos o todos los siguientes factores, según el concepto de resiliencia utilizado:
Desambiguación : ¿Qué es la resiliencia? Características de las personas resilientes.
Evaluación de la propia resiliencia
Optimización de la salud y el bienestar : aproveche las fuentes de fortaleza, reduzca el estrés.
Fortalecer la red social: Evaluar la red social existente y encontrar formas de expandirla o fortalecerla.
Resolución de problemas : aprenda diferentes técnicas para resolver problemas.
Fortalecimiento de la confianza en uno mismo : solo la conciencia de poder hacer frente a las crisis permite abordar activamente los problemas.
Practique el optimismo: reconozca sus propias actitudes y patrones de pensamiento, cuestiónelos críticamente y, si es necesario, cámbielos para mejor.
Aceptación de crisis : entender las crisis y los cambios como parte de la vida. Aprender a reconocer las crisis como oportunidades de crecimiento y oportunidades para experiencias de aprendizaje.